CONTACTO
Responsabilidad Social y Sustentabilidad Universitaria
Escuelas de Pregrado
Diagonal Paraguay N°205 Santiago de Chile
nexorssu@fen.uchile.cl
Teléfono: (+56 2) 2 9783997
CONTACTO
Responsabilidad Social y Sustentabilidad Universitaria
Escuelas de Pregrado
Diagonal Paraguay N°205 Santiago de Chile
nexorssu@fen.uchile.cl
Teléfono: (+56 2) 2 9783997
La Agrupación Folclórica Sol de Primavera nace en FEN el año 2018 como espacio de esparcimiento de un grupo de estudiantes motivadas y motivados por aprender y difundir la cultura latinoamericana a través del arte de la danza.
Ensayan cada semana en horario protegido para ser accesible a la mayor cantidad de estudiantes y acomodarse con sus responsabilidades académicas.
Hoy son cerca de 20 integrantes y cuentan con un repertorio de coreografías de norte al sur del país. Les apasiona aprender y crecer con el folclor.
2018
Te invitamos a bailar y hacer de tu vida universitaria una más integral. No es requisito ser estudiante, ni tampoco ser de FEN, todas y todos son bienvenidos, ¡sólo necesitas tener ganas y compromiso! Para obtener información o hacernos consultas, síguenos y escríbenos a nuestro Instagram @soldeprimaverafen
Si quieres ser parte de nuestra organización, indícanos tus datos:
Doggos FEN es una organización estudiantil que vela por el cuidado y posterior adopción de perros callejeros que viven o concurren habitualmente a la facultad. Actualmente, nos encargamos de la atención veterinaria primaria, seguimiento de salud, alimentación y levantamiento de fondos
La organización está compuesta por estudiantes de la Facultad de Economía y Negocias de la Universidad de Chile y de funcionarios de esta misma institución.
2018
Les invitamos a visitar nuestras redes sociales para que conozcan a los perritos de FEN y nuestro trabajo.
Si quieres ser parte de nuestra organización, indícanos tus datos:
Coro FEN funciona desde agosto de 2008, representando a la facultad en diversos escenarios, interpretando un variado repertorio que va desde música clásica, como “Gloria Re Mayor” de Vivaldi, hasta música popular.
Con ensayos una vez a la semana su invitación es a participar de esta hermosa experiencia.
2018
¡Corofen te espera los días martes a partir de las 18:00 hrs!
Si quieres ser parte de nuestra organización, indícanos tus datos:
La Comisión Estudiantil de Sustentabilidad (CESUS) es una organización creada en la Facultad de Economía y Negocios con el propósito de generar conciencia en la comunidad sobre las problemáticas medioambientales en las que nuestro planeta se encuentra inmerso. Al mismo tiempo, pretende aportar, mediante comisiones y actividades, a cambiar este denigrante panorama y cuidar nuestro planeta.
2017
Tú puedes hacer el cambio: únete a CESUS FEN.
Si quieres ser parte de nuestra organización, indícanos tus datos:
Es una organización que incentiva la difusión de la cultura musical dentro de la Facultad de Economía y Negocios, facilitando la gestión de espacios y la coordinación para los montajes de eventos, cooperando con equipos, instrumentos y entusiasmo de los miembros a querer participar.
2015
¡Conozcamos el talento musical que hay en nuestra facultad!
Si quieres ser parte de nuestra organización, indícanos tus datos:
El Centro Deportivo de Alumnos (CDA) representa tres ejes fundamentales: Deporte Competitivo, recreativo y responsabilidad social. Genern instancias deportivas que involucren a la mayor de estudiantes, académicos/as y funcionarios/as, impartiendo en sus actividades los valores del deporte y las competencias
2007
Estamos en búsqueda de diversas actividades para involucrarnos con la comunidad que nos rodea, desde talleres hasta clínicas deportivas, ¡súmate al equipo!
Si quieres ser parte de nuestra organización, indícanos tus datos:
La organización sociocultural y deportiva Flor de Lis busca formar niños/as y jóvenes empoderados/as que se desarrollen íntegramente y busquen lo mejor en ellos/as y en la comunidad a través de la generación de espacios artísticos, culturales, sustentables y deportivos. Además de potenciar la toma de espacios públicos en la comuna de Renca.
Para lograr su objetivo, dentro de sus proyectos se enfocan en la Escuela de Artes Urbanas, que lleva funcionando desde el 27 de julio de 2018, además del trabajo en la población Maule 3 llevado a cabo en conjunto a la junta de vecinos Renacer de la Maule y Techo Chile.
2018
Los espacios de expresión artística, cultural y deportiva son cada día menos valorados y fomentados en la educación chilena. Únete a Flor de Lis y ayúdanos a generar el cambio que Chile necesita.
Si quieres ser parte de nuestra organización, indícanos tus datos:
El Ayllu es una ONG sin fines de lucro, cuyo objetivo es la reducción de las brechas educativas en el sistema educacional existente, a través de la realización de un programa de Reforzamiento Escolar para niñas y niños de tercero básico hasta segundo medio. Además, tienen un programa de preparación para el ingreso a al Educación Superior para niñes de tercero y cuarto medio, ambos realizados en la comuna de San Joaquín.
2008
Te invitamos a ser parte de nuestra ONG El Ayllu y ayudar a tod@s l@s niñ@s que se lo merecen!
Si quieres ser parte de nuestra organización, indícanos tus datos:
Descripción: Red de profesionales y estudiantes de diversas disciplinas que busca fomentar el pensamiento crítico de la economía, el estudio de alternativas al modelo económico actual y aportar al desarrollo del país. Creen en una economía al servicio de las mayorías olvidadas por el neoliberalismo, inclusiva y consciente de su impacto en su entorno social y natural.
Una vez al año ENE organiza una Escuela de Verano, que es un espacio formativo abierto a todo público, además de otras actividades y proyectos durante el periodo. No dudes en contactarles si te interesa participar.
2012
Tod-s fuimos mechones/as, y si les interesa la economía y lo social este es su espacio! Visitennos:)
Si quieres ser parte de nuestra organización, indícanos tus datos:
Tremün es un voluntariado que nace por estudiantes de la Universidad de Chile, su propósito y fin es realzar la importancia del juego para promover valores fundamentales durante el desarrollo de la infancia. Además, trabajan en pos de generar conciencia sobre la responsabilidad de la comunidad con respecto a los derechos de los niños, niñas y adolescentes del Servicios de Menores. Todo esto a través de labores de coordinación semana a semana; información vía redes sociales a la comunidad; capacitaciones semestrales a todos/as los/as voluntarios/as del proyecto y visitas paralelas en cuatro centros de la red SENAME.
2019
Si quieres ser parte de nuestra organización, indícanos tus datos:
La Secretaría Feminista (SEFEM FEN) es una organización que busca polemizar, concientizar e informar sobre feminismo. Además, se encarga de realizar autoformación y luego, sociabilizan y comparten con el resto de la comunidad universitaria las reflexiones realizadas.
Gestionan seminarios informativos, foros de discusión, intervenciones físicas, campañas virtuales y manifestaciones culturales; para así lograr posicionar un feminismo activo para estudiantes, funcionaries y docentes.
Si quieres ser parte de nuestra organización, indícanos tus datos:
Es un circuito de debate universitario que busca generar un espacio de aprendizaje, formación y pensamiento crítico al interior de la universidad. Creen que el debate es una herramienta que sirve para empoderar a las personas utilizando técnicas de argumentación y oratoria. Esto permite aprender a defender y exponer una postura de forma efectiva.
Nos juntamos a entrenar en varias facultades, además de la FEN. No hay prerrequisitos y puedes unirte a un entrenamiento libremente y sin compromisos. ¡Te esperamos!
Si quieres ser parte de nuestra organización, indícanos tus datos:
Revolución Democrática es un partido del Frente Amplio que se construye como una alternativa política y social para la superación del neoliberalismo en Chile. Su objetivo es transformar el país a través de una revolución democrática con convicción feminista, ecologista y socialista, entendiendo que los desafíos de hoy requieren de una política radical y democrática que ponga la vida antes que el capital.
En la FEN se coordinan como estudiantes para contribuir desde la organización estudiantil y formación política, a través de conversatorios y distintas iniciativas, para llegar a ser profesionales que busquen generar un cambio en la sociedad.
2015
Estudiantes y funcionaries, todes invitades a construir un mejor Chile desde la Base Local RD FEN. ¿Quieres saber más? ¡Escríbenos!
Si quieres ser parte de nuestra organización, indícanos tus datos:
PreuFEN es un preuniversitario social gestionado y ejecutado por estudiantes de la facultad, que apoya a estudiantes y egresados/as de bajos recursos provenientes de colegios municipales o particulares subvencionados, en la preparación para el sistema de ingreso a la Educación Superior.
PreuFEN presta sus servicios ante la necesidad de enfrentar la inequidad e injusticia del sistema educativo en nuestro país.
Si quieres ser parte de nuestra organización, indícanos tus datos:
Es un movimiento político universitario que defiende principios como la libertad y la responsabilidad individual, la democracia representativa, el feminismo y una sociedad de oportunidades, en donde no existan condenas de origen. Declaran creer en las personas y su capacidad de tomar decisiones autónomas, ‘‘como sociedad civil somos los encargados de solucionar los distintos problemas a los que nos vemos expuestos. Nos movemos día a día por cambiar Chile, ¡pero queremos hacerlo contigo!’’
2011
Invitamos a tod@s los estudiantes de la facultad a conocer e informarse del Movimiento!
Si quieres ser parte de nuestra organización, indícanos tus datos:
Esta organización se identifica como las Juventudes Comunistas organizadas en la Facultad, como la Base Ignacio Valenzuela. A quienes militan, les une la determinación inquebrantable de propiciar los cambios sociales y, con ello, forjar un Nuevo Modelo Nacional de Desarrollo.
Conciben la organización como catalizadora fundamental de cambios sociales, y es por eso que se despliegan transversalmente en todos los frentes de lucha, ya sea el sindical, territorial y estudiantil. Indican que ‘‘hoy más que nunca tienen la responsabilidad histórica de transformar el presente para dignificar la vida de todas y todos.
¡Porque si vivimos para luchar, luchamos para vencer!’’
Si quieres ser parte de nuestra organización, indícanos tus datos:
Por medio de la entrega de desayunos, celebración de cumpleaños y fechas importantes, y la realización de talleres de discusión, esta organización busca conversar y generar una relación constante de confianza con las personas en situación de calle. Pretende ser una red de apoyo a través de la colaboración con otras organizaciones claves para poder enfrentar este problema multidimensional de la mejor manera posible. Indican que ‘‘frente a esta problemática, claramente a la vista de todes, no pudimos quedarnos de brazos cruzados’’.
2011
Ahora, más que nunca, las PSC nos necesitan. Súmate a esta entrega, para que nadie sea invisible.
Si quieres ser parte de nuestra organización, indícanos tus datos:
Organización que busca apoyar a estudiantes internacionales permanentes en su proceso de integración tanto a Chile como a la vida universitaria, mediante una red de apoyo académico y social.
En el año realizan tutorías académicas, seminarios sobre integración cultural y paseos, para que el ingreso a la vida universitaria de las y los alumnos EPI sea una grata experiencia.
2017
Se parte de EPI para seguir fomentando conciencia sobre lo importante de la diversidad cultural.
Si quieres ser parte de nuestra organización, indícanos tus datos:
Empatía Animal es una organización antiespecista, horizontal y no jerárquica, que desarrolla un trabajo educativo e informativo en búsqueda de un cambio social. Declaran trabajar tanto ‘’dentro como fuera de su lugar de universitaries, con respecto a la valoración, respeto y dignificación de los animales no-humanes’’.
Como grupo organizado tienen el objetivo de instaurar en la discusión una temática poco abordada por el estudiantado, pero ampliamente desarrollada: el especismo.
Si quieres ser parte de nuestra organización, indícanos tus datos:
Es una agrupación que reúne a las disidencias y diversidades sexuales y de género, que por objetivo tienen visibilizar a la comunidad LGBTTTIQA+ y sus realidades en la FEN, brindando espacios de apoyo y trabajo por la no discriminación sexo-genérica. Para ello realizan distintas actividades que apuntan a romper con las lógicas heteronormadas de la facultad y reducir las expresiones trans/lesbo/bi/homo/queerfóbicas que les aquejan.
2017
Si quieres enterarte del trabajo que hacemos en la facultad y en la Universidad de Chile, resolver tus dudas o conocer al equipo de personas de nuestra comunidad, ¡escríbenos a nuestras redes sociales!
Si quieres ser parte de nuestra organización, indícanos tus datos:
Colectivo político de izquierda revolucionaria, que nace por la necesidad de recomponer al/la estudiante como sujeto colectivo crítico/a, comprometido/a y parte del movimiento popular. Esto con el objetivo de generar la fuerza necesaria para transformar radicalmente esta sociedad desde la perspectiva de la injusticia y desigualdad Intenta materializar y sostener lo anterior a través de la organización constante y la disputa de conciencias, trabajando con sus compañer@s en el día a día. Según declaran, ‘’estar en Siembra significa ser intolerante a la injusticia, a la opresión y la explotación. Significa trabajar y luchar por una sociedad que tenga como centro el desarrollo pleno del ser humano, su dignidad y felicidad’’.
2015
Bienvenid@s a organizarse y a luchar.
Si quieres ser parte de nuestra organización, indícanos tus datos:
Primera Compañía de Danza Amateur fundada y organizada por estudiantes de FEN desde 2012. En la actualidad cuenta con más de 60 participantes en sus modalidades Estudiantes, Egresados/as y Colegios.
Cuentan con clases dos días a la semana a cargo de bailarines/as profesionales, quienes imparten y desarrollan distintos estilos de danza por semestre.
2012
¡Ven y vive la danza junto a esta hermosa familia, te esperamos! Contáctanos en nuestras redes sociales para mayor información respecto a horarios y desarrollo de clases.
Si quieres ser parte de nuestra organización, indícanos tus datos:
Agrupación de circo formada por estudiantes de la Universidad de Chile, que practica disciplinas como: Acrobacia, Tela, Trapecio Fijo, Mastro, Straps, Lira y Mano a mano. Sus horarios de entrenamiento y profesoras guía son distintas para aparatos aéreos y acrobáticos, y mano a mano.
Al ser una organización autogestionada, busca en sus integrantes responsabilidad y gran compromiso tanto para los entrenamientos y tareas, como en proyectos que realizan año a año diversos territorios.
2013
¡Súmate al proceso de postulación cuando éste se abra en el Instagram, solo necesitas motivación!
Si quieres ser parte de nuestra organización, indícanos tus datos:
Es una organización de trabajos voluntarios que busca intervenir comunidades en pos de generar instancias propicias para su desarrollo.
Esto se hace a través de labores a largo plazo basadas en la construcción de espacios físicos comunitarios, talleres de niños/as para enseñar valores mediante el aprender-jugando, y talleres de jóvenes para generar conversación y potenciar el desarrollo de habilidades o temas que puedan servir para su desarrollo personal.
2011
¡Ven a compartir y aportar un pequeño granito de arena junto a nosotres en el voluntariado!
Si quieres ser parte de nuestra organización, indícanos tus datos:
Organización sin fines de lucro conformada por estudiantes de la Universidad de Chile, con sede en la Facultad de Economía y Negocios, donde sus integrantes no son actores/actrices profesionales, pero sí les apasiona el teatro.
La compañía nace con el objetivo de mostrar algo que impacte de una manera entretenida, positiva y . Está a disposición de la comunidad dando espacios para la reflexión y la interacción con sí mismo. Esta compañía es un espacio para todos y todas.
2012
¡En busca de conformar la nueva generación de actores/actrices de la Compañía de Teatro Fénix!
Si quieres ser parte de nuestra organización, indícanos tus datos:
CreeME es una organización nacida el año 2006, que se constituye como un programa de apoyo al microempresariado.
Este apoyo se materializa en la gestión de diversas instancias formativas orientadas a la entrega de herramientas que permitan enfrentar de manera competente y flexible los desafíos que se presentan en el actual escenario empresarial.
Cada año cientos de microempresarios y microempresarias encuentran ayuda y respaldo sus voluntarios/as, colaborando así a la formación de profesionales integrales que comprenden su rol de creación de valor en la sociedad.
2006
Invitamos a todas y todos los estudiantes a conocer y unirse a nuestra organización.
Si quieres ser parte de nuestra organización, indícanos tus datos: