APRENDIZAJE VINCULADO CON EL MEDIO
El aprendizaje vinculado con el Medio (AVM), es un enfoque formativo que busca vincular a los estudiantes de la Facultad de Economía y Negocios con la comunidad, mediante espacios académicos que interactúan con el entorno, permitiendo responder a necesidades y desafíos actuales en contextos reales, y con ello generar aprendizaje significativo en los actores involucrados –estudiantes, docentes, socios u socias de la Comunidad-.
Desde el año 2009 se implementa AVM en diferentes cursos de las carreras de Ingeniería Comercial, Ingeniería en Información y Control de Gestión y Contador Auditor, generando un vínculo entre el proceso de enseñanza-aprendizaje y las problemáticas reales que atingen a nuestra comunidad, trabajando en conjunto con organizaciones y empresas que abordan temáticas de economía, negocios, ambiente, sociales, políticas y culturales, y con ello ser promotores de la responsabilidad Social y Sustentabilidad Universitaria.
En FEN, existen dos enfoques metodológicos que permiten concretar el AVM – Aprendizaje Servicio (A+S) y Aprendizaje Experiencial basado en Desafíos Organizacionales y Profesionales (AEDOP), ambos a través de asesorías específicas de gestión, realizadas por estudiantes hacia una organización específica que plantea un desafío organizacional a los estudiantes.
MODELO AVM

Conoce los docentes y las asesorías estudiantiles disponibles para la comunidad.
DOCENTES | AREA DE ASESORÍA |
VERÓNICA PIZARRO DORA HERNÁNDEZ JORGE LEYTON |
IDENTIFICACIÓN DE COSTOS Y COSTEO |
ALICIA NÚÑEZ VERÓNICA FUENTES DORA HERNÁNDEZ |
COSTOS Y PROYECCIÓN PRESUPUESTOS |
GABRIELA VALENZUELA CAMILA SAAVEDRA BLANCA VIVES CAMILA FARA |
CLÍNICA DE MICROEMRPESAS, GESTIÓN LEGAL Y NEGOCIOS |
RODRIGO ORMEÑO | TRIBUTACIÓN Y CONTABILIDAD |
CHRISTIAN BELMAR | EVALUACIÓN SOCIAL DE PROYECTOS |
LESLIER VALENZUELA | MARKETING ESTRATÉGICO |
LESLIER VALENZUELA | GERENCIA DE VENTAS |
ARIEL LA PAZ | DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN |
SEBASTIAN UGARTE CARLA HERRERA CARLA VALDEBENITO SANTIAGO VENTURA |
GESTIÓN DE PERSONAS |
¿CÓMO PARTICIPAR?
Para participar del programa AVM como socios comunitarios deben estar atentos a los procesos de convocatoria vigentes:
Convocatoria Semestre Otoño 2019 | diciembre 2018 – enero 2019 |
Convocatoria Semestre Primavera 2019 | mayo 2019 –junio 2019 |
Para participar debes seguir los siguientes pasos:
- Prioriza los principales desafíos de tu organización.
- Revisa los Cursos/Asesorías AVM 2019 disponibles y sus requisitos AQUÍ y reúne la información necesaria.
- Completa la ficha de inscripción y estarás participando en el proceso de selección.
- Si cumples con los requisitos de alguno de los cursos y es una temática relevante para tu organización, serás contactado durante los periodos de convocatoria.
Recuerda Semestres académico FEN
Nombre | Periodo |
Otoño | marzo a julio |
Primavera | julio a noviembre |
Verano | diciembre a enero. |
Para mayor información, escríbenos a avm.fen@fen.uchile.cl
VISITA SITIO AQUÍ
Te invitamos a inscribir y optar en tu toma de ramos por los cursos que aplican el enfoque AVM; a través de las metodologías A+S y AEDOP. En estos cursos podrás (1) aplicar tus conocimientos; (2) conocerás problemáticas y desafíos reales de instituciones públicas, organizaciones de la sociedad civil; micro, pequeñas, y medianas empresas; (3) apoyarás la construcción de soluciones que fortalezcan el trabajo organizaciones públicas y privadas en contextos reales; (4) y complementarás tu formación siendo un agente de cambio en nuestra sociedad.
Revisa los cursos con enfoque AVM aquí o escríbenos a avm.fen@fen.uchile.cl
Invitamos al equipo docente FEN a formar parte de la innovación en educación, a trabajar en vinculación con el entorno y ser promotores desde la academia al fortalecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas, organizaciones de la sociedad civil, e instituciones públicas. Formar profesionales socialmente responsables y en sintonía con la sustentabilidad nos involucra a todos y todas.
Para conocer más de la metodología e integrarla en tu cátedra escribamos a avm.fen@fen.uchile.cl y te contactaremos prontamente.
CONTACTO
Responsabilidad Social y Sustentabilidad Universitaria
Escuelas de Pregrado
Diagonal Paraguay N°205 Santiago de Chile
nexorssu@fen.uchile.cl
Teléfono: (+56 2) 2 9783997